sábado, 23 de mayo de 2009

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES


En la actualidad el uso del internet, es indispensable en nuestra vida diaria, en lo social, en lo económico y en lo educativo.
En esta semana platique con los alumnos sobre este tema, y estamos en la misma sintonía, ya que comentan que para ellos es muy útil esta herramienta porque les ayuda a conocer más cosas.
Las actividades que mas hacen en el Internet son: chatear, revisar su correo electrónico, ver páginas de su interés como deportes, espectáculos, youtube, de celulares, etc; también les gusta ver su metroflog para ver quien les ha firmado, buscar información para hacer alguna tarea en yahoo o en google, jugar, descargar programas y tonos para sus celulares, música, películas e imágenes.
Después de analizar esta información, me doy cuenta de que su prioridad en el internet es la diversión, ya que la utilizan muy poco para fines académicos, dicen que les parece muy difícil encontrar lo que los maestros les piden, y en la búsqueda de temas se aburren y terminan haciendo otras cosas menos la tarea.
Por lo anterior, di comienzo a mi estrategia, primero les pedí que me dijeran diversos temas de su interés, surgieron nombres de sus artistas, equipos deportivos, celulares, solo por mencionar algunos, después les hable de otros buscadores como: metacrawler, altavista, lycos, esmas, prodigy msn, luego les di algunos tips para hacer búsquedas más efectivas, para finalizar realizamos búsquedas en equipos de temas muy específicos, donde cada equipo explico su búsqueda y los resultados obtenidos. Como dice Jordi Adell compartiendo y construyendo juntos al modo de la sociedad del conocimiento.
Creo que con esto ya no les será tan aburrido buscar sus tareas, porque ahora saben cómo hacerlo con más facilidad, y les sigue quedando tiempo para realizar sus actividades de diversión.
Quise cerrar el tema, hablándoles de otro tipo de actividades que pueden realizar en el internet, como es la compra y venta de artículos de uso personal, pagos electrónicos en bancos, recibos de la luz, el teléfono, consulta de su curp, como bajar material académico, uso de blogs y webquest, la importancia del correo electrónico y les recomendé algunos sitios de mi materia.
Así, juntos logramos ampliar el panorama en cuanto a la importancia del uso de las TIC´s y descubrir que es una herramienta muy poderosa cuando sabemos utilizarla.
Verónica.

jueves, 21 de mayo de 2009

MI AVENTURA DE SER MAESTRO


Quiero decirles que me pareció muy interesante la lectura de “la aventura de ser maestro” de José M. Esteve, la leí como 5 veces me gusto mucho todo lo que dice porque me hacia revivir muchos momentos, como mi primer día de clases, que me moría de nervios porque no sabía cómo hablarles a 35 alumnos, como lograr su atención, como hacerles ver que era una persona preparada y que podía darles mucho conocimiento, como despertar su interés en la escuela, como hacerlos hombres de valores, en fin, quería hacer muchas cosas pero no sabía como, y como menciona en la lectura nadie te enseña a ser maestro, aprendes a base de prueba y error.
Menciona cuatro dificultades, y yo pase por las cuatro dificultades, pero hoy afirmo que ya están superadas. Les platico un poco sobre cada una de ellas, en lo referente a crear mi propia identidad, recordaba a mis maestros y lo que me gustaba de cada uno, y trataba de imitar lo mejor de cada uno de ellos, para poder crear mi propia identidad, pero no todo me funciono, tuve que ir cambiando detalles para mejorar este aspecto; En cuanto a la comunicación e interacción, fue difícil en mi primer semestre, no sabía como hacerlo, mi apoyo fue mi directora porque ella me decía que podía hacer y me sirvieron mucho sus recomendaciones; la disciplina también fue una dificultad grande, ya que no sabía como tratarlos, como hablarles; hasta que pasa el tiempo y pruebas una y otra cosa, te das cuenta que tu arma es el dialogo; y en cuanto a contenidos y niveles, yo considero que no fue tan difícil, cuando lograba mantener al grupo en orden, explicaba el tema y ellos me entendían, ya que siempre buscaba formas simples para que comprendieran rápido.
Es difícil, poder superar estas dificultades, pero cuando se logra cada clase se convierte en una nueva aventura, donde el maestro debe enlazar el pensamiento con el sentimiento para convertirse en un maestro de humanidad que tiene como desafío el saber y la pasión de comunicarlo.
Seamos todos unos maestros de humanidad.
Verónica.

MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA


Hola compañeros!! Aquí está mi relato!!
Desde la secundaria estudie computación, ahí fue donde decidí que mi futuro eran las computadoras me apasiona la informática, por eso me gradué como Ing. en Sistemas Computacionales, luego por mi promedio en esta carrera me llamaron del TEC de Monterrey Campus Laguna, para trabajar en el área de Informática y además estudiar una maestría en Tecnologías de la Información becada al 100%, siempre estuvo por mi mente dedicarme por completo a mi carrera, trabajar en una gran empresa en el área de Informática por supuesto, pero luego que me gradué de la maestría mi contrato expiro, y tuve que salir en busca de una oportunidad, la búsqueda fue muy difícil, me tomo meses encontrar un nuevo empleo pero el único que conseguí no tenía nada que ver con la informática, entre a la empresa Bimbo de vendedora, ahí rápidamente me colocaron como vendedora maestra, entrenando a nuevas compañeras, lo cual me motivo a seguir esforzándome para conseguir una oportunidad en un puesto administrativo, pero antes de que llegara mi ascenso decidí renunciar por lo pesado y peligroso que era mi trabajo, aunque olvide lo difícil que es encontrar una fuente de empleo, volví a pasar unos meses buscando y buscando, me hablaron de ser docente en el CECyTED, pero mi respuesta fue un rotundo no, no me imaginaba de maestra, nunca me paso por la mente, pero como estaba tan desesperada por no encontrar empleo cambie de opinión y me inicie como docente, siempre con la idea de que era algo pasajero, mientras encontraba algo de mi profesión; sin embargo me motive porque: una de mis clases era de Computación y porque me toco ser fundadora de mi escuela, nada fácil este punto, ya que no contábamos con alumnos, ni infraestructura, pues apenas nos estaban construyendo nuestra escuela, pero sentía que hacía falta mi granito de arena en este proyecto.
Los primero días los pase en busca de alumnos, una tarea ardua pero logramos buenos resultados logramos captar 70 alumnos, y fue con ellos como me inicie de docente un 16 de Agosto del 2006, mi primer día de clases estuvo lleno de miedo y mucho nerviosismo, pero poco a poco me fui sintiendo más segura, fui cambiando, entendiendo mi trabajo y mi misión en el aula.
Cada día me comprometía más con mi trabajo, con mis alumnos y dejarlo ya no estaba en mis planes, ya que tenía muchas cosas que compartirles, mucho conocimiento que darles. Ahora cada día se me ocurren cosas nuevas de cómo ser mejor docente, como ayudarlos, etc.; estoy muy contenta de estar aquí en este lugar, y aunque es una escuela de momento chica, para mi es la mejor escuela, donde tenemos a los mejores alumnos y en donde cada día intento ser la mejor maestra.
Algo que me enorgullece es el escuchar a los alumnos hablando bien de mi persona, de que a pesar de mi juventud me tiene mucho respeto, algunos cierta admiración, y con otros he logrado una bonita amistad. Otros logros que he tenido es que me hayan escogido como presidente de academia de la materia de TIC, experta en TIC del Sistema Automatizado de Evaluación del Aprendizaje (SAEVA), certificación en Microsoft y expositora de algunos cursos.
Ahora lo más importante en mi trabajo son mis alumnos, y mis computadoras son una útil herramienta para poder expresar mi conocimiento.
Aún tengo muchas cosas que aprender, y estoy preparada para hacerlo de la mejor manera, y espero poder continuar por muchos años más en esta bonita profesión.
Me despido de ustedes compañeros, invitándolos a tratar de ser los mejores maestros para merecer a sus excelentes alumnos.


Verónica.

miércoles, 20 de mayo de 2009

BIENVENIDOS!!




Hola compañeros, Bienvenidos

Los invito a compartir y construir juntos este blog!!

Saludos. Verónica